La Navidad no es solo una fecha en el calendario; para muchos, es también un lugar. Hay quienes no conciben estas fiestas sin el olor a castañas asadas de las grandes plazas, quienes sueñan con ver la nieve caer sobre un mercado de madera o quienes, simplemente, buscan escapar de la rutina para vivir la magia en un escenario diferente.
En Siempre Navidad sabemos que cada viajero busca una experiencia distinta. Por eso, hemos creado este gran hub de destinos para ayudarte a decidir dónde pasarás tus próximas fiestas.
Si estás buscando dónde viajar en Navidad, en pareja, con niños o con amigos, en esta guía recopilamos los mejores destinos navideños de España, Europa y el resto del mundo para que elijas tu viaje con cabeza (y con espíritu navideño). ¿Eres de los que buscan millones de luces LED y bullicio? ¿Prefieres el encanto silencioso de un pueblo de montaña? ¿O sueñas con cruzar el charco al estilo de “Solo en Casa”? Aquí encontrarás la inspiración que necesitas, desde las escapadas nacionales más cercanas hasta los grandes viajes soñados.
Esta guía es el punto de partida: desde aquí podrás ir saltando a nuestras guías completas de Navidad en distintas ciudades y a nuevas fichas de destinos que iremos añadiendo cada año.
Cómo elegir tu destino de Navidad
Antes de lanzarte a reservar, merece la pena pararse un minuto y pensar qué tipo de Navidad quieres vivir este año. No es lo mismo buscar un viaje para ver nieve por primera vez, que una escapada de luces y mercadillos, o una Navidad tranquila en familia. Estas preguntas te pueden ayudar a elegir mejor tu destino navideño:
1. ¿Buscas nieve o sol invernal?
Si sueñas con paisajes blancos, trineos y chimeneas, fíjate en destinos de montaña, Laponia, Centroeuropa o ciudades con mercados navideños clásicos. Si, en cambio, quieres escapar del frío y recargar pilas, quizá te encajen mejor zonas del sur de España, islas o algunos destinos de Latinoamérica donde se celebra la Navidad con temperaturas más suaves.
2. ¿Vas con niños o solo adultos?
Viajar en Navidad con niños pide destinos muy “familiares”: luces espectaculares, actividades infantiles, parques, espectáculos y horarios razonables. Si viajas en pareja o con amigos, tal vez te apetezca más un destino con ocio nocturno, mercadillos más tranquilos o planes culturales (museos, conciertos, teatros…).
3. ¿Prefieres mercadillos, luces o planes culturales?
Algunas ciudades son famosas por sus mercadillos de Navidad, otras por sus iluminaciones y otras por la mezcla de cultura y ambiente navideño. Piensa qué te hace más ilusión: ¿pasear entre puestos con vino caliente y artesanía, ver un gran encendido de luces o aprovechar para hacer turismo cultural con un toque navideño?
4. ¿Cuál es tu presupuesto aproximado?
La Navidad es una época cara para viajar, pero siempre hay opciones. Los grandes viajes (Nueva York, Laponia, capitales europeas muy turísticas) requieren un presupuesto más alto. Si buscas algo más ajustado, puedes mirar ciudades españolas medianas, escapadas de fin de semana o destinos menos conocidos, viajando fuera de los días más señalados (puentes, Nochebuena, Nochevieja).
🇪🇸 Destinos de Navidad en España: Luces, turrón y tradición

España se ha convertido en los últimos años en un referente mundial de la Navidad. Ya no hace falta irse muy lejos para disfrutar de alumbrados espectaculares, ferias de artesanía y un ambiente festivo inigualable. Aquí tienes los protagonistas indiscutibles:
📍 Navidad en Vigo: El reino de las luces
Si hay una ciudad que ha apostado todo a la Navidad, esa es Vigo. La ciudad gallega se transforma en un parque temático de luz y color que compite con las grandes capitales mundiales. Su famosa noria gigante, el árbol de luces LED más alto y sus calles decoradas son un espectáculo que hay que ver al menos una vez en la vida.
👉 Descubre nuestra guía completa sobre la Navidad en Vigo
📍 Navidad en Madrid: El clásico que nunca falla
La capital es el corazón de la Navidad en España. Desde el mercadillo tradicional de la Plaza Mayor hasta el espectáculo de Cortylandia para los niños, pasando por las luces de Gran Vía o el gigantesco árbol de la Puerta del Sol. Madrid ofrece planes inagotables, musicales, compras y el mejor ambiente festivo.
👉 No te pierdas nada con nuestra Guía de navidad en Madrid
📍 Navidad en Barcelona: Tradición y modernidad
Barcelona vive la Navidad con una personalidad propia. La Fira de Santa Llúcia frente a la Catedral es uno de los mercados más antiguos de España. Pasear por el Paseo de Gracia iluminado o buscar el “Caganer” perfecto para el Belén son tradiciones que mezclan lo histórico con el diseño vanguardista de la ciudad condal.
👉 Descubre nuestra guía completa sobre la Navidad en Barcelona
📍 Málaga y el sur: Luces con brisa marina
La calle Larios de Málaga se ha hecho famosa mundialmente por sus espectáculos de luz y sonido. El sur de España ofrece una Navidad diferente, con temperaturas más suaves, rutas de belenes impresionantes y un ambiente en la calle que dura hasta la madrugada.
🇪🇺 Ciudades de Europa con magia navideña
Si buscas la estampa de “cuento de hadas”, Europa es tu destino. El frío, el vino caliente (Glühwein) y la arquitectura clásica crean la atmósfera perfecta.
Los Mercadillos de Centroeuropa
Países como Alemania, Austria o República Checa son la cuna de los mercadillos navideños. Ciudades como Viena, Praga, Múnich o Núremberg se llenan de casetas de madera, olor a galletas de jengibre y coros cantando villancicos en las plazas. Es el destino ideal para los románticos y los amantes de la artesanía.
Londres y París: Las grandes capitales
Londres en Navidad es sinónimo de Winter Wonderland en Hyde Park y de escaparates de lujo en Oxford Street. París, la ciudad de la luz, hace honor a su nombre con los Campos Elíseos iluminados y los escaparates animados de las Galerías Lafayette. Destinos perfectos para combinar turismo urbano y compras navideñas.
Alsacia: El escenario de la Bella y la Bestia
La región francesa de Alsacia (con Colmar y Estrasburgo a la cabeza) parece sacada de un cuento. Sus casas de entramado de madera, decoradas hasta el último rincón con ositos y lazos, la convierten en uno de los destinos más “instagrameables” y bonitos del mundo en diciembre.
❄️ Destinos de nieve y grandes viajes soñados
Para los que quieren ir un paso más allá y convertir la Navidad en una aventura inolvidable.
Laponia: El hogar de Papá Noel
El viaje soñado por cualquier niño (y adulto). Visitar Rovaniemi, cruzar el Círculo Polar Ártico, montar en trineo de renos y conocer al mismísimo Santa Claus en su oficina postal. Es una experiencia mágica, rodeada de nieve y, con suerte, auroras boreales.
Nueva York: Navidad de película
Patinar bajo el árbol del Rockefeller Center, ver las decoraciones locas de las casas de Dyker Heights en Brooklyn o ver a las Rockettes en el Radio City Music Hall. Nueva York en diciembre es tal y como la has visto en cientos de películas.
Navidad al Sol o en la Nieve
No todo son ciudades. Muchos viajeros aprovechan para ir a esquiar a los Pirineos o los Alpes, buscando unas navidades blancas y deportivas. Otros, prefieren huir del frío y volar a Canarias o el Caribe para recibir el año nuevo en bañador. ¡Tú eliges tu estilo!
🎄 Mercadillos y Luces: La esencia de la fiesta
A veces no buscamos una ciudad concreta, sino una experiencia. En esta sección (que iremos ampliando) te contaremos cuáles son los mejores recorridos para ver luces y dónde encontrar los mercadillos más auténticos.
Los 10 mercadillos más bonitos de Europa (Próximamente)
Rutas de luces por las principales ciudades de España (Próximamente)
🌎 Navidad en Latinoamérica: Tradición, color y verano
Si cruzas el charco, la Navidad cobra un sentido totalmente diferente. En Latinoamérica, las fiestas son sinónimo de color, música, tradiciones religiosas muy arraigadas y, en el hemisferio sur, ¡de celebrar Nochebuena en manga corta! Aquí tienes los destinos imprescindibles:
🇲🇽 México: La cuna de las Posadas
(Próximamente) México vive la Navidad con una intensidad única. Pueblos mágicos como Tlalpujahua o Chignahuapan son famosos mundialmente por la fabricación artesanal de esferas navideñas (se puede visitar todo el año). Por otro lado, ciudades coloniales como San Miguel de Allende o Oaxaca son el escenario perfecto para vivir “Las Posadas”, procesiones llenas de velas, piñatas y cánticos que recrean el viaje de María y José.
🇨🇴 Medellín (Colombia): Los Alumbrados más famosos
(Próximamente) Si te gustan las luces, tienes que ir a Medellín. Su festival de los “Alumbrados” es un referente mundial. No se limitan a poner bombillas; crean figuras gigantescas y escenografías sobre el río Medellín y en los parques de la ciudad, convirtiendo la noche en un auténtico carnaval de luz y alegría paisa.
🇧🇷 Gramado (Brasil): El “Natal Luz”
(Próximamente) Al sur de Brasil, la ciudad de Gramado celebra el Natal Luz, uno de los eventos navideños más grandes del mundo. Esta ciudad de arquitectura alemana se transforma en un parque temático con desfiles, conciertos, óperas y fuegos artificiales que atraen a millones de turistas cada año.
🇦🇷 Bariloche (Argentina): Navidad Alpina en verano
(Próximamente) ¿Te imaginas una ciudad de estilo suizo, con sus casas de madera y chocolaterías, pero con temperaturas de verano? Eso es Bariloche en diciembre. Su gigantesco Árbol de Navidad en el Centro Cívico, a orillas del lago Nahuel Huapi, es la postal más icónica de la Navidad patagónica.
🇵🇪 Cusco (Perú): Tradición Andina
(Próximamente) En la antigua capital del Imperio Inca se celebra cada 24 de diciembre el Santurantikuy (“venta de santos”). La Plaza de Armas se llena de artesanos que bajan de las comunidades andinas para vender figuras para los belenes, hierbas y el tradicional “Niño Manuelito”. Una fusión cultural fascinante.
❓ Consejos para organizar tu viaje navideño (FAQ)
Viajar en diciembre requiere planificación. Aquí resolvemos las dudas más frecuentes:
¿Con cuánta antelación debo reservar? Para destinos populares como Laponia, Alsacia o Vigo, lo ideal es empezar a mirar en septiembre u octubre. Los precios de los vuelos y alojamientos se disparan a medida que se acerca el Puente de Diciembre.
¿Es buena idea viajar con niños? ¡Rotundamente sí! Ciudades como Madrid o Londres tienen muchísimas actividades enfocadas a ellos. Solo recuerda: abrígalos bien (el sistema de capas es clave), lleva calzado cómodo y planifica paradas técnicas para tomar un chocolate caliente.
¿Es más caro viajar en Navidad? Generalmente es temporada alta. Sin embargo, viajar la primera quincena de diciembre (antes de las vacaciones escolares) suele ser más económico que hacerlo entre Nochebuena y Nochevieja.
¿Ya tienes claro tu destino? Mientras haces las maletas, no olvides que en Siempre Navidad te ayudamos a preparar el resto de las fiestas.




