Los mejores villancicos para niños: Letras y Vídeos para cantar y bailar

Niños cantando villancicos junto a un árbol de Navidad en una sala acogedora

Si hay alguien que vive la Navidad con una intensidad mágica, son los niños. Para ellos, estas fechas no son solo regalos; son luces, historias y, por supuesto, música. Cantar villancicos es una de las tradiciones más bonitas para compartir en familia, estimular su memoria y mantenerlos entretenidos mientras preparáis la cena o decoráis el árbol.

En Siempre Navidad hemos seleccionado los villancicos infantiles más movidos, divertidos y fáciles de aprender. Aquí tienes los vídeos con dibujos animados y la letra completa para que montéis vuestro propio coro navideño en el salón.

¡Sacad las panderetas, que empezamos!

1. Mi Burrito Sabanero (El favorito absoluto)

Es el rey indiscutible de los villancicos infantiles. Su ritmo tropical y la historia del burrito que viaja a Belén les encanta. Es ideal para marcar el ritmo y bailar.

Letra:

Con mi burrito sabanero voy camino de Belén Con mi burrito sabanero voy camino de Belén Si me ven, si me ven, voy camino de Belén Si me ven, si me ven, voy camino de Belén

El lucerito mañanero ilumina mi sendero El lucerito mañanero ilumina mi sendero Si me ven, si me ven, voy camino de Belén Si me ven, si me ven, voy camino de Belén

En mi burrito voy cantando, mi burrito va trotando En mi burrito voy cantando, mi burrito va trotando Si me ven, si me ven, voy camino de Belén Si me ven, si me ven, voy camino de Belén

Tuqui tuqui tuqui tuqui, tuqui tuqui tuqui ta Apúrate mi burrito que ya vamos a llegar Tuqui tuqui tuqui tuqui, tuqui tuqui tuqui ta Apúrate mi burrito vamos a ver a Jesús.

2. Rodolfo el Reno (Rudolph)

Más que una canción, es un cuento con valores. La historia de Rodolfo enseña a los niños la importancia de aceptar las diferencias y cómo “ser distinto” puede ser un superpoder.

Letra:

Era Rodolfo el reno, que tenía la nariz roja como la grana y de un brillo singular. Todos sus compañeros se reían sin parar y nuestro buen amigo, no paraba de llorar.

Pero Navidad llegó, Santa Claus bajó y a Rodolfo eligió, por su singular nariz. Tirando del trineo, fue Rodolfo sensación y desde aquel momento toda burla se acabó.

Era Rodolfo el reno, que tenía la nariz roja como la grana y de un brillo singular.

3. Navidad, Navidad (Jingle Bells)

Es la versión en español del clásico “Jingle Bells”. Es probablemente el villancico más fácil de aprender porque el estribillo es muy repetitivo. ¡Perfecto para los más pequeñitos de la casa!

Letra:

Navidad, Navidad, dulce Navidad La alegría de este día hay que celebrar, ¡hey! Navidad, Navidad, dulce Navidad La alegría de este día hay que celebrar.

Campanas por doquier, resuenan sin cesar Proclaman con placer que hoy es Navidad. Los niños con canción, la grata nueva dan De este día de amor y buena voluntad.

Navidad, Navidad, dulce Navidad La alegría de este día hay que celebrar, ¡hey! Navidad, Navidad, dulce Navidad La alegría de este día hay que celebrar.

4. Arre Borriquito

Un clásico español con mucho ritmo. A los niños les divierte mucho la parte de “arre” porque pueden simular que van montados a caballo o en burro mientras cantan.

Letra:

Arre borriquito, arre burro arre, anda más deprisa que llegamos tarde. Arre borriquito vamos a Belén, que mañana es fiesta y al otro también.

En la puerta de mi casa voy a poner un petardo, pa’ reírme del que venga, a pedir el aguinaldo. Pues si voy a dar a todo, el que pide en Nochebuena, yo sí que voy a tener, que pedir de puerta en puerta.

Arre borriquito, arre burro arre, anda más deprisa que llegamos tarde. Arre borriquito vamos a Belén, que mañana es fiesta y al otro también.

5. Los Peces en el Río

Este villancico es genial para trabajar la coordinación, ya que es tradición dar palmas cada vez que se canta el estribillo de “beben y beben”.

Letra:

La Virgen se está peinando entre cortina y cortina Los cabellos son de oro y el peine de plata fina.

Pero mira cómo beben los peces en el río Pero mira cómo beben por ver al Dios nacido Beben y beben y vuelven a beber Los peces en el río por ver a Dios nacer.

La Virgen lava pañales y los tiende en el romero Los pajarillos cantando y el romero floreciendo.

Pero mira cómo beben los peces en el río Pero mira cómo beben por ver al Dios nacido Beben y beben y vuelven a beber Los peces en el río por ver a Dios nacer.

💡 Consejo para padres

¿Queréis crear un recuerdo inolvidable? Grabad a vuestros hijos cantando su villancico favorito este año. Dentro de unos años, ver ese vídeo os hará sonreír (y quizás avergonzarles un poco cuando sean adolescentes).

¡Feliz Navidad y a cantar muy fuerte!

Papá Noel paseando en la nieve con regalos.

¡No te pierdas nada!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Publicaciones Similares